martes, 24 de septiembre de 2013

Las Cuatro Preguntas Mas Frecuntes

1. ¿A Los Cuanto Días Pueden Empezar A Comer Solos ?

Comienza a iniciar a los cachorros al alimento para cachorros a la edad de 3,5 semanas. Esto te permitirá ayudarles a realizar la transición gradualmente desde la leche materna al alimento sólido para cachorros. Para el momento en el que son independientes, a las 8 semanas de edad, ya deben comer alimentos sólidos. Debido a que sus dientes aún no están completamente desarrollados a las 3,5 semanas, deberás ablandar el alimento para que puedan comerlo.




Cómo hacer papilla para cachorros

Haz una comida blanda para cachorros combinando 2 tazas de alimento para cachorros de alta calidad con 354 g (12,5 onzas) de sustituto líquido de leche para cachorros. Vierte ambos en una batidora y llena el resto de la misma con agua caliente. Presiona la batidora hasta que la mezcla se haya licuado. Vierte la mezcla en un plato no muy hondo. Un molde para pasteles funciona bien. Alimenta a los cachorros de cuatro a seis veces por día. El alimento restante puede almacenarse en el refrigerador durante la noche y luego ser recalentado.

2. ¿Qué hacer con el cachorro cuando no estamos en casa?
Cuando no estamos en casa debemos dejar al cachorro encerrado en un área de juego relativamente pequeña, como el baño, la cocina, una despensa o un corral que construimos con una pequeña valla, en donde colocaremos una cama confortable, agua fresca, juguetes huecos para mordisquear rellenos de comida para perros y un rincón para hacer sus necesidades donde colocaremos papeles de periódico (lo más alejado posible de su cama). El confinamiento por periodos largos le permitirá aprender por sí mismo a utilizar la zona apropiada para hacer sus necesidades, a mordisquear sólo sus juguetes, y a calmarse y estar callado.

3.¿A qué edad tienen el primer celo las perras y cada cuanto tiempo?

Es prácticamente imposible predecir cuando va a tener lugar el primer celo de una perra. Como dato orientador podemos arriesgarnos diciendo que entre los seis y los nueve meses de edad aumentan las posibilidades de presentación.Si después de los 18 meses, la perra no ha presentado el celo, conviene llevarla al veterinario para que este explore las posibles razones. También existe la posibilidad de que los primeros celos pasen inadvertidos a los ojos del propietario por ausencia de síntomas que lo evidencien (sangrado, aumento del tamaño de la vulva).

Cuando tienen las gatas el primer celo?
como media podemos decir que la mayoría suelen presentar el celo entre los seis y los ocho meses de edad. Podremos evidenciar la llegada de esta importante fase por intranquilidad de la hembra, maullidos lastimosos, revoltones  posturas, frotamientos y roces contra objetos, animales y personas. El celo de nuestras gatas no se manifiesta tan claramente como el celo de la perra. Es importante comentar que las razas de pelo corto suelen alcanzar el celo de forma más temprana que las razas de pelo largo.
4.¿Cuando puedo empezar a pasear a mi cachorro?
No es conveniente empezar a sacar de paseo al cachorro hasta que no haya adquirido suficiente inmunidad (gracias a las vacunas correspondientes) contra las enfermedades más graves. Los cachorros pueden contraer numerosas enfermedades con sólo husmear la orina o las heces de otros perros infectados.Cuando empieces a pasear a tu cachorro procura que los paseos sean siempre aproximadamente a la misma hora y que se acostumbre a ir atado desde el principio. Es importante aprender a predecir cuando necesita hacer sus necesidades. Lo normal es sacarlo tres veces al día.